Páginas

Matemática cuarto grado


Tema: Medición


Unidades del sistema métrico

El sistema métrico tiene prefijos modificadores que son múltiplos de 10.

Conversión entre Unidades de peso del sistema métrico

El sistema métrico tiene prefijos modificadores que son múltiplos de 10.
  • Un kilogramo son 1000 gramos
  • Un hectogramo son 100 gramos
  • Un decagramo son 10 gramos
  • Un gramo es la unidad central de peso
  • Un decigramo es 1/10 gramo
  • Un centigramo es 1/100 gramo
  • Un miligramo es1/1000 gramo
A medida que nos movemos hacia abajo en las medidas, la medida siguiente es 1/10 más liviana. A medida que nos movemos hacia arriba, cada unidad es 10 veces más pesada. Cien mil miligramos, que es 1/10 de gramo (100/1000=1/10) son más pesados que un centigramo (1/100 de gramo).







Medidas de Longitud de Estados Unidos
Las medidas de longitud estandar de Estados Unidos más pequeñas son la pulgada, el pie y la yarda.
Esta lección cubre algunas de las unidades de medición más grandes utilizadas en los Estados Unidos a saber:
  • pie
  • yarda = 3 pies
  • ocho millas = 220 yardas = 660 pies
  • cuarto de milla = 440 yardas = 1320 pies
  • media milla = 880 yardas = 2640 pies
  • milla = 1760 yardas = 5280 pies

Existen otras unidades de longitud tales como varas, cadenas, leguas, millas náuticas, palmos, etc. pero se utilizan solamente para áreas o mediciones especializadas.

Unidades de volumen de Estados Unidos

Las medidas comunes de volumen en el sistema de los Estados Unidos son:
  • cucharitas de té
  • cucharadas= 3 cucharitas de té
  • onzas fluidas = 2 cucharadas, 6 cucharitas de té
  • tasas = 8 onzas fluidas, 16 cucharadas
  • pintas = 2 tasas, 16 onzas fluidas
  • cuartos = 2 pintas, 4 tasas
  • galones = 4 cuartos, 8 pintas, 16 tasas 

La información fue tomada de http://www.aaamatematicas.com/mulbuttona.htm (23/2/2013).


Tema: Fracciones equivalentes 

(2/marzo/2013) links:  http://www.mamutmatematicas.com/lecciones/fracciones_equivalentes.php



Matemática tercer grado

Tema: Multiplicación

El resultado de la multiplicación es el número total (producto) que se obtiene al combinar varios (multiplicador) grupos de tamaño similar (multiplicando). El mismo resultado se puede obtener por suma repetida.

Si estamos combinado 7 grupos con 4 objetos en cada grupo, podríamos llegar al mismo resultado mediante la suma.

Por ejemplo, 4+4+4+4+4+4+4+=28 es equivalente a la ecaución multiplicativa 7*4=28.






 
 
Tema:  Multiplicar por 0, 1, 2 y 3


Multiplicar por 0
Propiedad del uno: Cualquier número multiplicado por 0 es igual a 0.

Multiplicar por 1

Propiedad de identidad: Cualquier número multiplicado por 1 es igual a ese número.

Multiplicar por 2 y 3

DOS
0 * 2 = 0 1 * 2 = 2 2 * 2 = 4 3 * 2 = 6 4 * 2 = 8
5 * 2 = 10 6 * 2 = 12 7 * 2 = 14 8 * 2 = 16 9 * 2 = 18
TRES
0 * 3 = 0 1 * 3 = 3 2 * 3 = 6 3 * 3 = 9 4 * 3 = 12
5 * 3 = 15 6 * 3 = 18 7 * 3 = 21 8 * 3 = 24 9 * 3 = 27


La información fue tomada de: http://www.aaamatematicas.com/mulbuttona.htm (23/2/2013).


Tema: Figuras planas



 Tema: Simetría
 http://nuestroblogde5primaria.files.wordpress.com/2011/04/simetrc3adas1.jpg

 http://nuestroblogde5primaria.files.wordpress.com/2011/04/simetrc3adas1.jpg (2 marzo 2013)




Tema: Lados, vértices y aristas





Accesado el 2 de marzo de 2013 a http://www.matematica1.com/2012/05/los-triangulos-ejercicios-de-matematica.html

 







Accesado el 2 de marzo de 2013 desde http://www.matematica1.com/2012/05/los-triangulos-ejercicios-de-matematica.html


Practica la lectura

Es importante la lectura para la vida....


 


Este video te ayudará a trabajar la lectura...


 

http://www.youtube.com/watch?v=CtniBJ3bHPU&feature=player_embedded (23/2/2013)


Este blog esta creado para mis estudiantes, de tal manera que ellos obtengan información que les ayuden en las clases de Español y Matemática.